LECTURA

 Con frecuencia, la animación lectora en los centros se reduce a mandar leer un libro y para comprobar si se ha leído se hacen una serie de preguntas que el alumnado debe saber responder. Desde esta metodología lo que conseguimos es que una gran parte del alumnado realice una lectura pasiva y espere a ver si tiene suerte y acierta en las respuestas a las preguntas planteadas. En la búsqueda de una lectura más activa, del desarrollo de una competencia de lectura de disfrute, hemos diseñado esta propuesta que consiste en:

ENSEÑAR AL ALUMNADO A CONSTRUIR DEL DNI DE LOS LIBROS QUE VA A LEER, ESTÁ LEYENDO O A LEÍDO.

Se trata de enseñar al alumnado a identificar cuál es la personalidad, las señas de identidad del libro. 
De esta forma, pretendemos que inicie la lectura con una ideas claras de lo que tiene que buscar en la lectura, de que aprenda a realizar las lecturas buscando los protagonistas, los personajes secundarios, "la chispa de la trama", etc. Queremos que el alumnado aprenda a realizar Proyectos de Lectura en los que practique la resolución del problema de la identificación de la personalidad del libro.
Como base para trabajar en el aula estos proyectos, hemos desarrollado los siguientes recursos:






No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESTRUCTURAS PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

 En este apartado presentamos las estructuras para desarrollar las competencias lingüísticas. Aunque las denominemos de lengua, en realidad ...